Yoast

Cómo configurar Yoast en 5 pasos

Yoast es el plugin de SEO para WordPress por excelencia. Sin duda, se trata de una herramienta tremendamente útil para los profesionales de marketing digital que se preguntan cómo mejorar el SEO en esta plataforma. Este post es una guía rápida para configurarlo y hacer que tus páginas vuelen cuanto antes a los primeros resultados en los buscadores. ¡Prepárate para sacarle partido al plugin más interesante para trabajar el SEO en español!

Con Yoast SEO WordPress se ha convertido en la plataforma favorita de Google para posicionar el contenido. Esta herramienta es gratuita, intuitiva y se configura de manera muy sencilla. A continuación se detalla el proceso punto por punto.

A 5 pasos de potenciar tu SEO en español: instalación de Yoast, plugin por excelencia del SEO en WordPress

En primer lugar, hay que instalar el plugin, ya que WordPress no lo trae por defecto. Los pasos de la instalación son los siguientes:

  • Acceder al menú “Plugins”
  • Hacer clic en “Añadir Nuevo”
  • Localizar “Yoast SEO” en el buscador de plugins.
  • Hacer clic en “Instalar”.
  • Hacer clic en “Activar”.

Si deseas personalizar Woocommerce, el plugin de WordPress para configurar una tienda online, pues optar por una versión de Yoast exclusivamente diseñada para esa modalidad de ecommcerce.

Segundo paso de Yoast: SEO en todos los buscadores con Webmaster Tools

A continuación, si queremos hacer un buen SEO Yoast permite integrar el sitio web con motores de búsqueda como Google, Bing o Yandex. Este paso se realiza desde una pestaña denominada “Webmaster Tools”. Siguiendo las indicaciones de este apartado, se añade un código de seguimiento y gracias a éste, Yoast genera una metaetiqueta para facilitar que los buscadores puedan indexar la web y al mismo tiempo devolvernos información interesante sobre cómo se genera el tráfico de usuarios, por ejemplo.

Además, es posible asociar los perfiles de las redes sociales del sitio web con Yoast desde la pestaña “Cuentas”. Cuando hayas realizado este paso, las cuentas correspondientes a cada red social se agregan a un archivo JSON para que Google las identifique con facilidad. Listo, ¡a publicar en buscadores!

Redes sociales y título SEO: configura la apariencia de tus posts

  • El mejor título SEO

Yoast te permite cambiar la manera en que se muestra el título del sitio web en las páginas de los motores de búsqueda. El título SEO es clave a la hora de despertar la atracción del usuario. Por ejemplo, desde la pestaña “General” es posible modificar el tipo de separador que quieres incluir en el título, puedes elegir entre guiones, barras y otros separadores diferentes. Por otra parte, si accedes a la pestaña “Portada” podrás cambiar el título y la descripción de la página de inicio de tu sitio web.

  • La visualización en redes sociales

Si quieres modificar la forma en que se muestra un sitio web cuando se comparte en redes sociales, puedes hacerlo a través de la sección llamada “Social” en Yoast. Por otra parte, puedes habilitar metadatos Open Graph mediante la pestaña “Facebook” y así mostrar un título, una descripción y una imagen que especifiquemos, cuando se comparte contenido desde el sitio web.

Optimizando en WordPress SEO: los imprescindibles sitemaps y breadcrumbs

Otra opción para empujar el posicionamiento de una web y que los buscadores te encuentren con más facilidad, puedes generar un Sitemap desde la pestañas “Sitemap de usuario”, “Tipos de contenido”, “Entradas exclusivas” y “Taxonomías”, con el contenido que quieres que se muestre en el Sitemap.

Es posible mejorar la experiencia de los usuarios mientras navegan por un sitio web con la incorporación de “Migas de Pan o “Breadcrumbs”. Sirven para recordar la sección del sitio web donde se encuentran, por ejemplo. Si quieres insertarlos solo tienes que activar la opción insertando el código en las plantillas del tema donde las quieres incluir.

Se trata de una parte de la configuración de Yoast que no repercute directamente en el SEO, pero sí de forma indirecta al reducir el porcentaje de rebote. Con todas estas opciones activadas y rellenadas en WordPress, SEO es un concepto que ya no debería asustarnos.

Los extras de Yoast Premium: ¿merece la pena el SEO para WordPress de pago?

¿Es posible mejorar aún en SEO en WordPress mediante un plugin? Si crees que Yoast te ofrece prestaciones, ¡imagina lo que la versión Premium puede hacer por ti! Estos son los beneficios adicionales de Yoast Premium:

  • Cuenta con un sistema de redirecciones para mejorar la experiencia de usuario en caso de enlaces rotos o páginas en mantenimiento, entre otras situaciones. Averiguar cómo hacer una redirección 301 no es complicado, pero la versión premium facilita esta tarea.
  • Permite analizar un mismo post para infinidad de keywords. Así, puedes optimizar aún mejor las palabras que utilizas en el texto.

Ofrece vistas previas de las publicaciones de los post en redes sociales. Estas previsualizaciones son muy útiles para aumentar el tráfico de redes sociales teniendo en cuenta la estética que se presenta a los usuarios. Por algo es nuestra favorita: con Yoast, plugin adicionales de SEO o competidores lo tienen muy difícil (como el antiguamente demandado All in One SEO Pack). ¿Ya lo tenéis configurado?

Deja un comentario

iSolated brinda soluciones competitivas de SEO & SEM, Social Media, Social Commerce y Mobile. Desde el planeamiento estratégico hasta el desarrollo.

¿Necesitas más información?

Categorías

Categorías