Probablemente hayas visto cómo los términos “redes sociales y “social media” se utilizan de manera indistinta en un mismo contexto. Sin embargo, no significan lo mismo. En este post vamos a explicar la diferencia entre social media y redes sociales y, de la misma manera, las diferencias entre medios sociales y redes sociales para que no los vuelvas a confundir en el futuro.
¿Redes sociales y social media es lo mismo?
La respuesta a esta pregunta es “no”, tal como adelantábamos al principio. Entonces, ¿por qué se confunden con tanta frecuencia? Hay muchas personas que piensan que redes sociales y social media es lo mismo por diversos motivos. Veamos las razones y similitudes que nos pueden llevar a esta idea equivocada:
- Podemos caer en el error de que “redes sociales” es la traducción de “social media” en inglés. En realidad “redes sociales” es “social network” en inglés. Y, la traducción correcta de “social media” es “medios sociales”.
- Las redes son más populares que los social media (de ahí la frecuencia de realizar una auditoría de redes sociales), así que, cuando las personas no saben a qué hace referencia el término “social media”, se lo adjudican a las primeras.
- Las redes son solo una parte de los elementos que engloba el concepto “social media”, pero habitualmente se entiende que son los únicos.
La principal diferencia entre social media y redes sociales
El apartado anterior nos conduce a la mayor diferencia entre conceptos. En realidad, las redes sociales forman parte de todos los medios sociales que existen en Internet, entendiendo como medios sociales aquellos en los que varios usuarios pueden interactuar entre ellos a través de mensajes con diversos formatos y respuestas.
Definición de redes sociales
Las redes sociales son medios sociales donde podemos abrir un perfil personal a través de una plataforma determinada. WhatsApp, YouTube, Facebook, Instagram son las más utilizadas en el momento en que se escriben estas líneas. Pero también son redes sociales muy conocidas LinkedIn, Twitter, Pinterest o ese revolucionario y novedoso canal que es TikTok. Estas social media se caracterizan debido a que cada perfil cuenta con una serie de amigos o seguidores que visualizan las publicaciones de un usuario y pueden interactuar con ellos reflejando las emociones que les transmiten u opinando sobre las mismas con comentarios. Esta es la principal de las diferencias entre medio social y red social.
¿Qué es social media? La más básica de las diferencias entre medios sociales y redes sociales
Los medios sociales o social media son todos aquellos lugares en internet donde uno o varios usuarios pueden emitir un mensaje y recibir feedback por parte de una comunidad de personas o de cualquier internauta que lo visite. Además de las redes, existen infinidad de social media, como foros y blogs. Forocoches.com, Enfemenino.com o Los blogs de El País son algunos ejemplos. Para entendernos, si necesitas averiguar cómo hacer social listening, deberás centrarte en todas las plataformas en las que hablen de ti, no solo en las redes sociales.
Confusiones frecuentes entre redes sociales y social media
Habitualmente nos podemos encontrar con diversas situaciones en las que estos dos términos se utilizan de manera incorrecta. Algunas incluso nos pueden resultar bastante sorprendentes:
- Ofertas de empleo: en gran cantidad de ofertas de empleo podemos ver cómo solicitan experto en social media, cuando en realidad las tareas descritas están relacionadas únicamente con la gestión de las redes de la empresa. Por lo tanto, es un experto en redes sociales lo que están buscando.
- En el mundo del marketing: incluso en el departamento de marketing de las empresas se confunden los conceptos. Por ejemplo, no es raro encontrarnos con profesionales del marketing que hablan de una “estrategia de social media” cuando se están refiriendo a una estrategia que han desarrollado para redes sociales.
- Lenguaje coloquial: el uso de anglicismos resulta más cool, nunca mejor dicho, especialmente en el mundo de los influencers y entre el público más joven. Y, la búsqueda desenfrenada de este tipo de palabras nos puede llevar a referirnos a las redes sociales como social media.
¿Ahora ya tienes clara la diferencia entre tan usados conceptos? Conocer bien estos detalles nos puede ayudar mucho a perfilar mejor una estrategia en nuestro plan de marketing y a identificar a los verdaderos expertos en la materia.