Hay muchos factores necesarios para vender más en internet. Hablamos de vender y de hacerlo en un entorno concreto como es internet, por lo que se habrán de considerar ambas variables. La gran evolución de la red obliga a todas las empresas, grandes y pequeñas, a convertir su sitio web en el centro de su actividad comercial.
Pero ya no hay suficiente con aumentar la visibilidad web y mejorar el tráfico, sino que es necesario además de atraer a los usuarios, seducirlos y convencerlos para que conseguir más conversiones y, por ende, las posibles ventas en internet.
Tener un posicionamiento claro:
Nuestra web, nuestro diseño y nuestros productos deben transmitir la identidad de nuestra marca, es decir, nos tiene que identificar para que podamos transmitir al cliente nuestra propuesta de valor y lo que nos diferencia de la competencia. Aquí puede resultar determinante una estrategia de SEO y SEM.
Medir:
La medición es el único camino que nos permitirá saber dónde estamos y cuál es nuestra evolución en cuanto a tráfico, conversiones y ventas a través de nuestra web o tienda online. Omniture, WebTrends pero, y sobre todo, Google Analytics que deberemos tener como referencia en nuestro proceso de análisis. Y nuestra medición debe ser en tiempo real, no semanal ni mensual.
Mejorar la navegabilidad y usabilidad web:
Debemos continuar cuidando y mejorando los contenidos, usabilidad o diseño gráfico de nuestra web, pero al mismo tiempo hay que mejorar la navegabilidad y usabilidad de la misma para facilitar la comercialización de nuestros productos o servicios. Hemos de ser capaces de llevar al usuario a dónde nos conviene: un formulario de contacto, la sección de productos más relevantes, descuentos…
Contenidos adecuados:
Cuando hablamos de contenidos adecuados nos referimos a contenidos, funcionalidades y servicios que apoyen adecuadamente el proceso de compra y que estén subordinados a los objetivos de nuestra tienda o portal web. Contenidos que persuadan, que describan las características o atributos más relevantes de nuestros productos así como las categorías y la tipología de servicios que ofrecemos. Los mismos deben tener poder de seducción para lo que se hará necesario conocer nuestro target o público potencial con el que debemos conectar por medio de un lenguaje empático, cercano y persuasivo. Sólo así lograremos más ventas en internet.
Mensajes simples:
El usuario está saturado ante la gran cantidad de oferta y posibilidades que ofrece Internet y, por el contrario, no suele estar preparado para ello. Hay que lanzar mensajes y propuestas específicas en función del tipo de cliente y también de los comportamientos de uso en la web.
Utilizar llamadas a la acción:
Las denominadas Call to Action deben ser visibles y claras para atraer y guiar al usuario primero hacia nuestra web y, posteriormente, hacia aquello que nos interese vender…y que debe coincidir con sus expectativas o deseos. En la unión de ambos parámetros estará la clave para vender más en internet.