La matriz DAFO es una teoría muy popular. En cambio, si estás introduciéndote en el mundo del marketing, puede haber palabras que te suenen pero sin saber lo que significan. Hablamos de un fenómeno que suele ocurrir con el análisis DAFO. ¿En qué consiste? Presta atención a las siguientes líneas porque vamos a explicar al detalle qué es DAFO en marketing y comprobarás por qué es esencial para el desarrollo de estrategias en tu negocio y el estudio de amenazas y oportunidades de una empresa. ¡Empecemos!
El análisis DAFO en marketing: definición
El análisis DAFO es un paso esencial en cualquier plan de marketing que elaboremos para un negocio. Estamos ante una parte muy relevante dentro del primer punto del plan de marketing conocida como análisis de mercado que incluye los siguientes apartados:
- Análisis de la situación política, social y económica de nuestro sector.
- Análisis del público potencial
- Estudio de la competencia
- Análisis de nuestros recursos y presupuesto
- Análisis DAFO
Los tres primeros puntos, forman parte del análisis externo de una empresa y los dos últimos están incluidos en el análisis interno de un plan de marketing, entre los que se encuentra el DAFO, como puedes comprobar. El análisis DAFO en marketing consiste en una autoevaluación de nuestro negocio, revisando una a una sus características más relevantes. Así que, cuando hablamos de estrategias de marketing DAFO nos referimos a aquellas basadas en los aspectos que definen a nuestro producto o servicio.
Los elementos de la matriz DAFO; debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades de una empresa
La matriz DAFO es muy útil para desarrollar el análisis de las características de nuestro negocio. Esta matriz consiste en una cruz que forma cuatro espacios donde iremos anotando los aspectos que definen a nuestro negocio según se trate de Debilidades (D), Amenazas (A), Fortalezas (F) y Oportunidades (O). Vamos a agrupar estos elementos según se trata de características intrínsecas o extrínsecas:
- Debilidades y Fortalezas: estos son los aspectos negativos y positivos que definen a nuestro negocio, producto o servicio. Son cualidades intrínsecas que podemos variar en un momento dado.
- Amenazas y oportunidades: en una empresa o en un negocio, son aspectos extrínsecos. Se trata de aquellos negativos y positivos que podemos percibir en el entorno y que afectan directamente a nuestra actividad.
Ejemplo: análisis DAFO de una empresa de marketing
Lo mejor para entenderlo es ver un ejemplo. En esta ocasión, vamos a simular el análisis DAFO de una empresa de marketing, detallando posibles Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que podemos encontrarnos en el momento actual. Imaginemos que se trata de una empresa formada por gente joven que se acaba de embarcar en el sector:
- Debilidades: bajo presupuesto, falta de experiencia.
- Fortalezas: personal altamente cualificado, algunos casos de éxito.
- Amenazas: alta competencia, crisis del coronavirus.
- Oportunidades: digitalización de las empresas.
Si esta empresa quisiera elaborar una estrategia DAFO debería tener en cuenta las características que acabamos de describir. Por ejemplo, podríamos crear una campaña donde diferenciarnos bien, ofreciendo servicios de marketing digital que pueden ser esenciales durante la crisis del coronavirus como puede ser la publicidad digital de comida a domicilio destinada a bares y restaurantes.
Por otra parte, este ejemplo nos sirve para destacar que podemos encontrar aspectos que pueden ser negativos y positivos al mismo tiempo. Sin ir más lejos, la crisis del coronavirus puede ser una amenaza debido a la situación financiera que pueden vivir las empresas en el momento actual pero también puede ser una oportunidad, ya que podemos encontrar nichos de mercado que podemos aprovechar si nos movemos con más rapidez que la competencia.
Ahora que ya sabes lo que es DAFO en marketing, probablemente te parezca más sencillo de lo que pensabas. En realidad es un concepto fácil de asimilar pero que en ocasiones puede resultar complicado ponerlo en práctica. Probablemente ya tengas en mente alguna fortaleza de tu producto o servicio. Las empresas de marketing online en Madrid lo aplican, ¿vas a ser menos?
Si necesitas más información te recomendamos que visites Gonzalo de Anta en su apartado de consultoría estratégica.