En desarrollo web son muchos los aspectos a tener en cuenta, como el posicionamiento, la usabilidad, la experiencia de usuario… Pero debes saber que una web aporta diferentes soluciones para potenciar la visibilidad en Internet.
Como sabes, puedes apostar por desarrollar una aplicación o, incluso, por ofrecer las dos opciones. Aunque… si no tienes tiempo o recursos para invertir en una app, ¿por qué no decantarte por una PWA o progressive web app?
Hoy te contamos de qué se trata y por qué puede llevarte al éxito en tu estrategia digital.
¿Qué son las Progressive Web Apps o PWA?
Una progressive web app (o aplicación web progresiva) es aquel sitio que se comporta como una aplicación móvil pero lo hace con tecnología web.
Es decir, adaptas tu web para que en los dispositivos móviles funcione como una app sin necesidad de invertir en la misma. Se denominan progresivas porque se puede navegar por ellas a la perfección desde cualquier navegador (definición y diferencia con buscadores, aquí) , sistema operativo o dispositivo.
Se puede confundir con una página web responsive, pero no es lo mismo. Las PWA utilizan algunos aspectos de las apps en cuanto a código pero, además, cuentan con funcionalidades propias de las aplicaciones que no se pueden lograr en una web convencional.
¿Deberías utilizar la tecnología PWA en tu negocio?
Antes de lanzarte a desarrollar tu propia app web progresiva, debes conocer bien todas sus características. Es decir, antes de tomar cualquier decisión has de conocer bien las necesidades de tu propio proyecto.
En este sentido, no hay por qué seguir todas las tendencias, ni tampoco imitar el ejemplo de otras empresas de éxito, porque puede que tú no corras con la misma suerte.
Beneficios y casos de éxito de las Progressive Web Apps
A simple vista puede parecer que son una solución fantástica, ¿verdad? En realidad sí que son una muy buena opción, ya que suponen estar a medio camino entre tener una app móvil propia y ofrecer una simple navegación de escritorio.
Algunas plataformas que destacan por utilizar esta tecnología son Flipboard, Paper Planes o Notes. El motivo para ello, seguro que tiene que ver con alguna de estas ventajas:
- Ofrecen un mejor rendimiento: Este tipo de plataformas funcionan mejor en los móviles que una página web. Cargan rápido y con calidad.
- Es una tecnología adaptable: Si son progresivas es precisamente por eso, porque se adaptan a cualquier situación.
- Favorecen el trabajo offline: Como una app móvil, permiten trabajar de manera offline y sincronizar todo una vez que haya conexión a Internet.
- Cuentan con notificaciones: Se pueden enviar notificaciones a los usuarios como las que se envían desde las apps móviles.
- Permiten una constante actualización: En este aspecto se parecen más a las aplicaciones que a las páginas web de escritorio, ya que se pueden actualizar constantemente.
Respecto a este último beneficio, no nos referimos a los contenidos (que también), sino a mejorar el código siempre que sea necesario o adaptarlo a las necesidades de Google.
Inconvenientes de las PWA
Entonces, ¿qué desventajas presentan las progressive web apps?
Lo principal que hay que tener en cuenta es que se trata de una evolución de las aplicaciones web, que ya en su día no funcionaron del todo bien. Por tanto, hay que pararse a pensar sobre por qué esa opción no triunfó y cómo conseguirlo ahora.
Por otro lado, utilizan una tecnología denominada “service workers” que es bastante compleja, por lo que necesitarás contar con un experto que te oriente en el camino.
Conclusión
Como ves, en marketing surgen nuevas tecnologías constantemente sobre las que hay mucho que aprender. Es difícil estar siempre al día, así como conocer los puntos fuertes y débiles de cada opción.
Por todo ello, es buena idea contar con la ayuda de una agencia de marketing digital que pueda ponterte al tanto de las novedades y contarte cuál es tu mejor opción.
En iSolated estaremos encantados de resolver todas tus dudas y de ayudarte a conseguir una mejor presencia online.