Sin duda alguna, uno de los desafíos de los emprendedores y de cualquier profesional, es ganar visibilidad en la red y darse a conocer. Pero con esto no queremos decir que una marca deba estar en todos los canales, sino en aquellos donde sus clientes tengan presencia. Por ello, en este post vamos a explicar a modo de ejemplo de posicionamiento de una empresa, los aspectos clave, ya que muchos empiezan su negocio desde cero sin ningún conocimiento sobre SEO y les resulta difícil destacar de la competencia.
Estrategia de posicionamiento de una empresa: Ejemplo
Para exponer en la práctica de posicionamiento de una empresa con un ejemplo, no vamos a mencionar a ninguna empresa en particular, sino que vamos a desglosar cada uno de los pasos necesarios para lograrlo, con acciones concretas que se pueden aplicar para potenciarlo.
1) Planificación y estrategia
Planear una buena estrategia SEO, te ayudará a organizar los contenidos que vas a tratar, así como a seleccionar las palabras clave para cada uno de ellos. Todo esto te llevará a un aumento de tráfico a tu sitio web y, por ende, se incrementarán tus conversiones.
En otras palabras, tener asentada una estrategia SEO te permitirá desarrollar el resto de acciones enfocadas a conseguir tus objetivos.
2) Adecuación de los canales
Después, el segundo factor importante para el posicionamiento de una empresa es identificar los canales donde vas a interactuar con tu audiencia. Entre estos, los más importantes que debes considerar son:
- Redes sociales: Facebook e Instagram son las más populares ahora para empresas que venden productos y servicios, pero por ejemplo LinkedIn tiene el objetivo de mejorar la imagen de marca en el mercado laboral. Así que piensa cuál es tu audiencia y qué quieres conseguir.
- Página web: Si quieres generar confianza a tus visitantes, debes tener una página web bien estructurada, con un bonito logo, un diseño atractivo y contar con un buen copy en la página de “Quiénes Somos”.
- Blog: Este es una buena herramienta para aportar contenidos de calidad a tus lectores, posicionar con keywords tus posts y fidelizar a los usuarios.
- Email marketing: Es una de las mejores opciones para dirigirte a una audiencia segmentada e informarles sobre algo relacionado con tu negocio, enviarle una promoción especial o una oferta irresistible.
3) Publicidad online
Además de crear y optimizar contenidos de forma orgánica, la publicidad pagada es otra acción altamente efectiva que debes integrar en la estrategia de posicionamiento de tu empresa:
- Por un lado, se encuentra la publicidad pagada en redes sociales, y la que más resultados está obteniendo es Facebook Ads, debido a las posibilidades que tiene de segmentación para crear mensajes personalizados.
- Por otro lado, Google AdWords es otra herramienta para lanzar campañas de publicidad que se muestra al público en función de sus búsquedas. Aquí, otra vez la segmentación se hace clave.
En ambas acciones de publicidad, cuanto más segmentes, más posibilidades de llegar a tu público objetivo ideal tendras y, por tanto, de convertir a estos en clientes reales.
4) SEO On y Off-Page
Mientras que el SEO On-Page hace referencia a las acciones dentro de la página, el Off Page son aquellas externas a la página.
Las acciones SEO On-Page más relevantes a tener en cuenta para cumplir con los requisitos de Google son:
- Diseño web mobile-friendly
- URLs amigables
- Buena experiencia al usuario
- Contenido original y bueno para mejorar la tasa de rebote y tiempo en página
- Palabras clave exactas y relacionadas adecuadas
- Meta-Tags, títulos y descripciones completos
- Optimización de la velocidad de carga
- xml en Google Search Console
- Hosting de calidad
- Publicación regular y frecuente
Y entre las acciones SEO Off Page más importantes a tener en cuenta, están:
- Linkbuilding
- Linkbaiting
- Difusión en redes sociales
- Participación en blogs de temática relacionada
- Intervención en webinars o eventos online
Conclusión sobre el posicionamiento para empresas
Aunque utilices canales diferentes, si has diseñado una estrategia de posicionamiento inicial potente, todos los participantes deben enfocarse en los objetivos marcados. Para ello, se requiere de la integración de acciones multicanal, teniendo en cuenta a cada usuario y su contexto.