A diferencia de las grandes empresas, las pymes tienen un presupuesto mucho más ajustado a la hora de invertir en marketing y publicidad para hacer más ruido en el entorno digital y potenciar su negocio. El marketing para Pymes ya no es algo que pueda que dar lejos de ninguna Pyme.
Afortunadamente, para sobrevivir en este mercado cada vez más competitivo las pequeñas y medianas empresas no necesitan invertir grandes sumas de dinero; bastará con diseñar y ejecutar las estrategias de marketing para pymes adecuadas.
Estrategias infalibles en el marketing para PYMES
Existen una serie de estrategias que son exitosas en el mundo de los negocios, pero es cierto que cada negocio deberá adaptarlas a su situación y necesidades, y analizar qué es lo que funciona mejor en cada caso en particular.
Seguramente, habrá estrategias que sean más eficaces en unos negocios que en otros, pero presta atención a las siguientes 9 estrategias de marketing para pymes, porque son las que te ayudarán a dar el empujón que necesitabas.
1) Potencia tus fortalezas
Investiga qué te hace diferente con respecto a la competencia y utilízalo como punto fuerte en tu estrategia de marketing.
Una vez hayas identificado qué te hace especial sobre el resto, céntrate en promocionar esas fortalezas para tomar ventaja 2) Dale prioridad al diseño
Para dar una imagen sólida y de confianza, no olvides transmitir a través del diseño una imagen de marca con personalidad y crear una identidad gráfica consolidada de tu marca. Para ello, detente en aspectos como:
- Color corporativo.
- Fuentes y tipografías.
- Elementos gráficos.
3) Utiliza todos los canales posibles
Existen muchos canales gratuitos que ayudan a hacer más visibles a un negocio; redes sociales, directorios, Google My Business, Google Maps…
No obstante, tu función aquí no es estar en todos, sino identificar en cuál de ellos tiene presencia tu público objetivo para explotar al máximo tu mensaje.
Por ejemplo, no tendría sentido crear una estrategia de contenidos en LinkedIn para vender botellas de agua de deporte. ¡Sé coherente!
4) Sé generoso
No hagas autobombo. Al contrario, céntrate más en ofrecer información de valor a tu público, en resolverle sus problemas y satisfacer sus necesidades.
Los usuarios valoran mucho que te pongas en su piel y compartas con ellos contenidos de valor, descargables (ebooks, plantillas o cursos) y otra información de valor que les resulte útil.
Otra información de valor que puedes compartir con tus lectores son:
- Tutorial.
- Checklists.
- Informes.
- Vídeos.
- Ofertas.
5) Premia la fidelidad a las pymes
La mejor publicidad de tu negocio, es la de tus clientes satisfechos. El simple hecho de que recomienden tu negocio a otras personas por el boca a boca o que dejen una review en Facebook, ayudará a tu marca a tener una mejor reputación.
Así que premia a esos clientes con algún descuento o crea un plan de fidelización para retenerlos y hacerles sentir especial.
6) Implícate con tu entorno
Codéate con otras empresas, haz networking, conoce a tus competidores y organiza eventos para que te conozcan. En definitiva, implícate y enseña tus conocimientos y valores para ganar visibilidad en el sector en el que te muevas. De ahí al networkmarketing solo hay un paso.
7) Muestra tus beneficios
Céntrate siempre en tu público, y no tanto en promocionar tus productos y servicios. Teniendo en cuenta esto, seduce a tu audiencia sin que se note, destacando tu potencial y dejándoles siempre claro que vas a ayudarle a resolver sus necesidades.
8) Humaniza la empresa
Una forma de empatizar con los usuarios, es mostrando la parte más humana de la empresa a través de vídeos. Cuenta la historia de tu marca, muestra a tu equipo, explicando quiénes sois y cómo trabajáis.
Esta puede ser una forma de empezar a explotar las stories en Instagram para humanizar tu marca. ¡Aprovéchalas!
9) Analiza siempre a la competencia
Tener información de tu competencia te ayudará a saber en qué punto se encuentran, hacia dónde puedes ir tú y cómo evitar los errores que ellos ya han cometido.
¿Te gustaría empezar a aplicar estas estrategias ganadoras de marketing para pymes en tu negocio y ver resultados en poco tiempo? ¡Estaremos encantados de ayudarte!
Y si estás emprendiendo o desarrollando una Pyme, te recomiendo que eches un vistazo al sitio web de Gonzalo de Anta en su sección de consultoría estratégica y a los los servicios de Anta Consulting en la sección de Asesoría Fiscal para Pymes