La inteligencia artificial (IA) parecía algo de ciencia ficción o que estaba dentro de las cosas del futuro. Sin embargo, ya está presente en nuestros días. En esta ocasión te traemos varios ejemplos de aplicación de la inteligencia artificial en marketing digital. ¿Preparado para una nueva era?
La inteligencia artificial en marketing digital
La inteligencia artificial consiste en una combinación de algoritmos creados para desarrollar máquinas con capacidades humanas. Esta tecnologia ya se aplica al marketing digital en multitud de empresas y gracias a esta tecnología podemos conocer mejor al público objetivo y hacerle la oferta que más se adapta a sus necesidades o intereses. Además, nos facilita el proceso de comercialización ya que se ocupa de procedimientos rutinarios sin necesidad de intervención humana, como las tareas informáticas o la recepción de documentación, entre otras.
Aplicaciones de inteligencia artificial en marketing
Si queremos entender bien el papel tan importante de la inteligencia artificial en marketing, lo ideal es fijarnos en aquellas situaciones donde se aplica la inteligencia artificial al marketing digital. Te traemos los ejemplos más representativos:
Motores de búsqueda
Los usamos cada día en nuestros dispositivos. Los motores de búsqueda como Google son capaces de procesar el lenguaje natural y conducen a los usuarios hacia la información que buscan, incluso ante búsquedas amplias o mal escritas. En el marketing digital utilizamos estrategias de posicionamiento orgánico para ser la mejor respuesta que los motores de búsqueda pueden mostrar a sus usuarios.
Procesamiento del lenguaje natural o PNL
Se trata de una forma de IA capaz de escribir historias a partir de la toma de datos, como si se tratara de un redactor. En marketing digital ya se utilizan softwares de PNL para realizar descripciones de productos y personalizar páginas de destino. Por ejemplo, los profesionales de marketing digital utilizan la tecnología PNL para personalizar el correo electrónico de los clientes a los que se dirigen, aumentado así las posibilidades de éxito de sus campañas.
Chatbots
Es muy probable que hayas hablado con algún chatbot y que incluso lo hayas confundido con una persona de carne y hueso. Los chatbots utilizan la tecnología PNL para reproducir conversaciones en tiempo real como los seres humanos. Los chatbots son ideales para ofrecer atención al cliente de forma constante durante las 24 horas del día, los 365 días del año.
Reconocimiento de imágenes
La función de esta tecnología de IA consiste en identificar personas y objetos que aparecen tanto en imágenes estáticas como en vídeos. Los especialistas del marketing ya la utilizan para ofrecer descuentos y mensajes de bienvenida online. Facebook, Pinterest y Amazon son los ejemplos más famosos que utilizan el reconocimiento de imágenes en la actualidad.
Reconocimiento de voz y asistentes virtuales
¿Sabes de lo que hablamos? Si nombramos a Alexa seguro que te resulta más familiar. Alexa es el nombre que recibe el asistente virtual desarrollado por Amazon, quien en este momento lidera esta forma de IA. Siri y Google Assistant son otros ejemplos archiconocidos. Son muchos los clientes que ya realizan sus compras mediante sistemas de voz. Sin embargo, sus proveedores aun se enfrentan a la desconfianza de muchos otros por los conflictos que se han generado sobre la privacidad de los usuarios, una línea en la que investigan tanto grandes como pequeños desarrolladores de softwares de reconocimiento de voz.
¿Qué forma de IA te parece más interesante para tu negocio? Sea cual sea el tamaño de tu empresa estamos seguros de que desde iSolated, tu agencia de marketing digital, estarmos encantados de ayudarte y que puedas aprovecharte de esta tecnología para agilizar trámites, mejorar tu atención al cliente u optimizar los procesos de venta entre otras posibilidades.