El SEO (Search Engine Optimization) es una parte del marketing digital vital en la redacción para posicionar páginas web en motores de búsqueda. Google es el más famoso y lo mejor para desarrollar esta estrategia es estar al día sobre los factores que utiliza el buscador para puntuar a las páginas y hacer subir puestos en su ranking. Además, es importante tener claros algunos conceptos fundamentales. Esta vez te explicamos la principal diferencia entre las keywords informativas y transaccionales. ¡Toma nota!
Lo esencial para diferenciar las keywords informativas y las transaccionales
Las palabras clave, también denominadas keywords, del inglés, son términos que debemos utilizar en textos y lugares estratégicos de nuestra página web, si queremos que motores de búsqueda como Google la consideren relevante. Estos términos a su vez son las palabras más utilizadas por los usuarios para dar con la información que buscan.
Nos podríamos extender largo y tendido hablando sobre las palabras clave y un uso apropiado. Sin embargo, nos vamos a detener en la diferencia entre las keywords informativas y las transaccionales, dos tipos de palabras clave que se distinguen principalmente por la intención de búsqueda del usuario. ¿Cuál es la finalidad del usuario en cada caso? Empezaremos por describir cada grupo por separado.
¿Qué es una keyword informativa?
Una keyword informativa es aquella que un usuario emplea para localizar conceptos o procesos concretos como el significado de una palabra o la elaboración de una receta de cocina. Estas keywords suelen tener los inicios siguientes:
- “qué significa…”
- “qué es…”
- “cómo se hace…”
Una vez que el usuario realiza una búsqueda con una keyword informativa, Google, por ejemplo, le muestra las páginas donde aparecen este tipo de palabras clave. Los contenidos que busca el usuario en este caso son con frecuencia tutoriales o consejos con información práctica que el va a ser de utilidad.
¿Qué es una keyword transaccional?
Una keyword transaccional es aquella que emplea un usuario en un buscador con una intención de compra. Estas palabras clave te resultarán muy interesantes si tu página web es una e-commerce. Algunos buenos ejemplos para entender mejor lo que es una keyword transaccional son los siguientes:
- “rebajas”
- “precio”
- “comprar”
Tal como adelantábamos, se trata de una clasificación de palabras clave según la intención de búsqueda del usuario. Es importante tenerlas en cuenta porque vamos a elegir unas u otras dependiendo de las características de nuestro público objetivo. Una vez que tenemos claro tanto lo que es una keyword informativa como una keyword transaccional, veamos cuáles son sus diferencias fundamentales:
- En una keyword informativa la intención del usuario es encontrar un contenido concreto y útil, mientras que en una keyword transaccional, la intención del usuario es la de adquirir un producto o servicio.
- Las keywords informativas son más utilizadas en páginas webs donde se ofrece contenido de calidad como noticias, tutoriales, guías, etc., mientras que las keywords transaccionales suelen emplearse en páginas webs de venta de productos o servicios.
- Las keywords informativas suelen tener un formato de pregunta a la que responden los contenidos que le ofrece el buscador, mientras que las keywords transaccionales se caracterizan por incluir aquel producto o servicio que se quiere adquirir acompañado de términos relacionados con una compra-venta. Por ejemplo: “comprar sofá”, “precio sofás”, “sofás rebajados”.
Ahora cuentas con nueva información muy poderosa para desarrollar tu estrategia SEO. ¿Qué tipo de palabras clave son las que más encajan con tu página web? Recuerda hacer un buen análisis de keywords antes de elegir las que vas a utilizar para generar tráfico de tu interés.