data studio vs power bi

Data Studio vs Power Bi, ¿cuál es mejor?

Google Data Studio y Microsoft Power Bi son las dos plataformas de Business Intelligence más famosas que puedes utilizar para desarrollar el marketing en tu empresa. Pero, ¿cuál elegir? En este artículo te traemos un Data Studio vs Power Bi para ayudarte a tomar la decisión. ¡Léelo ahora y descubre la mejor para ti!

Data Studio vs Power Bi. Descripción y comparativa

Tanto Data Studio como Power Bi nos muestran informes de datos y paneles con gráficas  para facilitarnos su estudio y desarrollar estrategias de marketing de la manera más acertada. Las dos herramientas nos ofrecen datos desde una amplio abanico de fuentes en internet. En definitiva, Data Studio y Power Bi cumplen con funciones muy similares. Así que, es difícil saber cuál es mejor en nuestra empresa. ¿Cuáles son las principales características de cada una? ¿En qué se diferencian? Encuentra las respuestas en las siguientes líneas.

Todo lo que necesitas saber sobre Google Data Studio

Gracias a la herramienta de análisis de Google podemos acceder desde un mismo sitio a los datos procedentes de más de 500 fuentes en internet, tanto propias de Google como externas. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, Google Analytics, Google Ads, Display&Video 360 y YouTube Analytics. Estas son sus principales ventajas:

  • Data Studio es totalmente gratuita
  • Permite trabajar online de forma colaborativa. Es decir, distintos trabajadores de una empresa pueden compartir información en Data Studio desempeñando un trabajo colaborativo. Las tareas se hacen en tiempo real mientras todo el equipo las puede visualizar. Además, es posible generar conversaciones online por lo que el feedback puede producirse al instante.
  • El análisis de datos está centralizado. En otras palabras, la visualización de datos se realiza desde un mismo lugar y no necesitas tener gran cantidad de páginas abiertas.
  • Dispones de tableros interactivos, informes, reportes y gráficas muy claras que puedes crear y personalizar a tu antojo. La creación de estos elementos puede ser individual o colaborativa.
  • Si cuentas con buenos reportes, todo el equipo puede entender el estado de la estrategia de marketing en números, a golpe de vista.
  • Cada profesional, desde su área, puede encontrar una manera creativa de aprovechar la información facilitada.

Como ves, Data Studio es una potente plataforma de Inteligencia Empresarial. No obstante, tiene algunos contras que debemos considerar:

  • Los trabajadores pueden tardar un tiempo en aprender a usarla debido a la gran cantidad de datos con los que se trabaja y las distintas opciones que nos ofrece.
  • Data Studio está pensado especialmente para la visualización de datos, no así para el cálculo a través de fórmulas. Recoge la información de las aplicaciones conectadas y muestra esos datos.
  • Las herramientas de recolección de datos deben estar configuradas de manera extremadamente cuidadosa para que Data Studio los procese correctamente.

Las principales características de Power Bi

Microsoft Power BI es una plataforma prima hermana de Google Data Studio. Igual que ella, nos permite entrelazar datos de diferentes fuentes, en concreto, de más de 65. Y también podemos darle forma, analizarlos y presentarlos mediante informes y paneles. ¡Toma nota de sus principales ventajas!

  • La consulta de datos en Power Bi es muy sencilla, intuitiva y atractiva.
  • Al igual que Google Data Studio, permite un trabajo colaborativo a través de paneles e informes compartidos.
  • Gracias a su Desktop, podemos crear paneles, informes y gráficos de manera personalizada, sin necesidad de contar con grandes conocimientos.
  • Power Bi incluye un sistema de búsqueda con el que podemos localizar datos concretos usando un lenguaje natural. Por ejemplo, escribiendo simplemente “nuevas tiendas en Madrid 2020”, para saber cuántas tiendas se han abierto en esta región durante el año pasado.
  • Power Bi dispone de una app para móviles de tal manera que puedes consultar los datos recogidos desde tu smartphone tanto si funciona con Android como si lo hace con iOS.

Veamos ahora los puntos en contra de Power Bi para tener una visión completa de la plataforma:

  • Su aprendizaje es complejo, al igual que ocurre con Data Studio. Esto es debido a la larga lista de características y componentes de Power Bi.
  • Power Bi puede tener algunos problemas a la hora de manejar datos masivos, especialmente si contamos con su versión gratuita.
  • Su compatibilidad con Excel puede suponer un handicap añadido en el proceso de aprendizaje para manejar la plataforma. Si no se conocía anteriormente, el trabajador tiene que familiarizarse con las funciones de Excel a la par. Esto también pasa con Data Studio pero en menor medida porque puedes embeber más datos directamente sin tener que usar Excel para reflejar los datos.
  • Estamos ante una herramienta bastante rígida. En este sentido, también es comparable a Data Studio, ya que también está orientada a la visualización de datos, debiéndose preparar cuidadosamente la recopilación de los mismos en campos únicos y evitar ambigüedades en las relaciones entre unas tablas con otras. Además, son pocas las configuraciones que podemos realizar con imágenes propias y personalizadas.
  • Entre las desventajas, podemos añadir que no es gratuita, el precio de su plan más básico es de 8,40 € por usuario al mes, a parte de su versión de prueba que sí es a coste 0.

Entonces, ¿Data Studio o Power Bi?

En conclusión, estamos ante dos plataformas muy similares de las que podemos destacar estas diferencias fundamentales:

  • Data Studio es gratuita mientras que Power Bi tiene un coste.
  • Data Studio es capaz de recopilar datos de más de 500 fuentes mientras que Power Bi nos muestra datos de más de 65.
  • Power Bi incluye funcionalidades que aportan una dosis extra de comodidad en el uso, como el buscador para localizar datos concretos en la plataforma.

Por lo demás, las características son prácticamente iguales. En consecuencia, a simple vista, gana Data Studio. Sin embargo, elegir uno y otro dependerá sobre todo de cómo es tu empresa y los trabajadores que la componen. Tras analizar la comparativa que te hemos presentado, Nuestra recomendación es que pruebes la versión gratuita de Power Bi al tiempo que utilizas Data Studio y valorar cuál es la mejor plataforma de Bussiness Inteligence para tu negocio.

Deja un comentario

iSolated brinda soluciones competitivas de SEO & SEM, Social Media, Social Commerce y Mobile. Desde el planeamiento estratégico hasta el desarrollo.

¿Necesitas más información?

Categorías

Categorías