cómo hacer videotutoriales

¿Cómo hacer videotutoriales? Tips y programas

Los vídeos son un recurso excelente para contar historias, dar noticias, hacer publicidad o explicar procesos. En esta ocasión nos vamos a centrar en un tipo de vídeo muy especial. A continuación definimos en qué consisten y detallamos cómo hacer videotutoriales así como las herramientas que necesitas para crearlos.

¿Qué es un tutorial?

Vamos a empezar por el principio. Veamos qué es un tutorial para entender todo el sentido de los videotutoriales. Un tutorial es una vía de transmisión de conocimiento, de corta duración y basada en el autoaprendizaje. Podemos encontrar tutoriales en forma de archivos de texto, breves presentaciones y también creados en formato vídeo. A estos últimos los conocemos como videotutoriales.

Un videotutorial o tutorial en formato vídeo aporta inmediatez para el usuario. Además, son capaces de mostrar cómo se realizan los procesos de manera más gráfica y dinámica, una característica que puede ser esencial para explicar determinados pasos. Son muy utilizados para enseñar cómo se utiliza un programa de diseño gráfico, cómo se usa una app o también para reflejar otros procesos manuales como tejer un jersey o hacer una manualidad.

La peluquería y la cosmética también son sectores donde abundan gran cantidad de videotutoriales en internet. Aquí te dejamos un ejemplo de videotutorial de maquillaje de la influencer Vanesa Romero:

¿Cómo hacer un tutorial en vídeo?

Si quieres crear videotutoriales atractivos, toma nota de los consejos que te ofrecemos en este apartado:

  • Incluye buenos contenidos. Tu vídeo debe aportar valor para los usuarios que lo vayan a visualizar. Si eres capaz de crear un contenido sencillo, práctico y útil tendrás mucho camino andado para alcanzar el éxito.
  • Haz un guión previo.
  •  No dejes nada para la improvisación, ya que las dudas y los titubeos harán que pierdas credibilidad y profesionalidad.
  • Opta por vídeos cortos, cuya duración no exceda de los 10 minutos.
  • En caso de usar música de fondo, ten en cuenta que tu voz es lo más importante. Por tanto, el volumen de la música no debe ser superior al de tu voz.
  • Es aconsejable que el videotutorial tenga la siguiente estructura:
    • Título
    • Saludo o presentación.
    • La utilidad del videotutorial
    • El desarrollo
  • Conclusión o resumen.
  • No abuses de elementos gráficos mientras hablas, ya que es difícil que el usuario lea una gran cantidad de información mientras te escucha.
  • Habla con frases cortas y concisas.
  • Alfinalizar, aporta una vía para contactar contigo.
  • Comparte tu vídeo en privado con personas de confianza y después en tus redes sociales, blog y/o plataformas de vídeo. Sigue nuestros consejos de SEO en Youtube si es esa la plataforma que has escogido, ¡y las visitas llegarán solas!

Los mejores programas para hacer videotutoriales: analizamos Camtasia

Ahora que ya sabes cómo hacer un tutorial en formato vídeo, vamos a ver qué herramientas puedes utilizar para realizar la grabación. Además de un buen programa para grabar pantalla -si vas a realizar un tutorial para el que necesites mostrar tu escritorio, la instalación de un programa, un videojuego…- te hablamos de dos interesantes herramientas para tutoriales. ¿Las conocías?

Camtasia es un excelente programa para grabar tutoriales mientras realizas una captura de pantalla en el ordenador que además te ofrece opciones de edición de vídeo. Es decir, con Camtasia puedes grabar el proceso de uso de cualquier herramienta así como incluir capturas y efectos. Cuenta con amplias funcionalidades y al mismo tiempo es muy fácil de usar. Exporta casi todos los formatos de vídeo: AVI, SWF, MP3, MP4 y GIF, entre otros. Puedes usarlo gratis durante su periodo de prueba de un mes. Después su precio es de 163,38 € + impuestos.

Debut Video Capture, otra alternativa si te preguntas cómo hacer videotutoriales

Estamos ante un programa para hacer vidotutoriales muy completo pero que requiere de cierto nivel de edición para sacarle partido. Es gratuito y permite gran cantidad de opciones como añadir tomas de nuestra cámara web, montar planos, insertar efectos, etc. Existe una versión de pago que nos ofrece un abanico aún más amplio de posibilidades.

¡Lo tienes todo para comenzar a grabar! Esperamos que los tips y los programas para hacer videotutoriales que te hemos ofrecido sirvan para que te lances a este mundo tan apasionante.

Deja un comentario

iSolated brinda soluciones competitivas de SEO & SEM, Social Media, Social Commerce y Mobile. Desde el planeamiento estratégico hasta el desarrollo.

¿Necesitas más información?

Categorías

Categorías