cómo ganar dinero con youtube

Cómo ganar dinero con Youtube

Tienes buenos vídeos y lo sabes. Si te has convertido en un youtuber relevante, has seguido las reglas de cómo promocionarse en Youtube y ya tienes una sustanciosa audiencia, es natural que te hagas la gran pregunta: “¿Cómo ganar dinero con mis vídeos de Youtube?” Te adelantamos que es más fácil de lo que crees, en caso de que ya tengas un número considerable de visitas y suscriptores. En este post te explicamos cómo ganar dinero con Youtube en 2024 al detalle. ¿Estás preparado?

¿Se puede ganar dinero con Youtube en 2024?

En primer lugar, debes tener claro que tus posibilidades serán tan grandes como el nivel de influencia de tus vídeos. Cuantas más visitas y suscriptores tengas, mayor es la cantidad de dinero que puedes ganar con un canal de Youtube. ¿Cuál es el motivo? Es muy sencillo, la clave está en la publicidad. Lo mismo ocurre si te preguntas cómo ganar dinero con vídeos en Instagram.

Si eres un youtuber famoso, serás más interesante para los anunciantes con productos o servicios relacionados con la temática de tu canal. Los visitantes de tus vídeos pueden ser el público objetivo de empresas más o menos potentes interesadas en pagar publicidad por aparecer en tus vídeos. Pero, ¿cómo conectan youtubers y anunciantes en esta red social? Te lo explicamos en el siguiente punto.

¿Cómo puedo monetizar mi canal de Youtube en 2024?

Youtube cuenta con un listado de socios de Youtube que propone a los anunciantes que lo solicitan de acuerdo con una serie de preferencias. ¿Cómo paga Youtube? La adjudicación de la publicidad se realiza mediante pujas de Coste Por Click (CPC) o Coste Por Mil Impresiones (CPM), dependiendo del tipo de anuncio elegido por la empresa que quiere publicitarse. Si tú también quieres formar parte de ese listado, debes saber cómo monetizar Youtube. Tendrás que seguir 4 grandes pasos:

Entra en el programa de socios de Youtube, primer paso si te preguntas cómo cobrar en Youtube

En primer lugar, debes figurar como uno de los socios de Youtube, aceptando sus condiciones, para lo cual debes proceder de la siguiente manera:

  • Entra en tu cuenta de Youtube.
  • Dirígete al icono situado arriba a la derecha y selecciona Creator Studio
  • A continuación pulsa en Canal> Estado y funciones
  • Ve hacia “Monetizar” y haz click en Habilitar
  • Acepta las condiciones del Programa de Socios de Youtube según las instrucciones de la pantalla.

¿Cómo ganar dinero en Youtube?

Tener un gran canal de Youtube y ganar dinero en la plataforma es un objetivo que muchas personas quieren alcanzar. Si estás buscando las mejores estrategias para lograrlo, vamos a ver algunas tácticas efectivas para monetizar tu contenido en YouTube.

Hazte Socio de YouTube y Monetiza tus Anuncios

El primer paso, como hemos mencionado antes, es configurar tu cuenta como Partner de YouTube a través de la sección Creator Studio. Esto te permitirá habilitar la monetización de tus videos, lo que significa que podrás mostrar anuncios en ellos y generar ingresos. Para ello, necesitarás una cuenta AdSense, que te permitirá recibir pagos y hacer un seguimiento de tus ganancias por anuncios.

Diversifica tus fuentes de ingresos

Aunque la publicidad es una fuente inicial de ingresos, no es la más lucrativa. Es importante explorar otras formas de monetización, como vender productos o mercancía relacionados con tu marca. Esto no solo te generará ingresos adicionales, sino que también fortalecerá tu conexión con tu audiencia.

Genera ingresos extra a través del marketing de afiliación

El marketing de afiliación es otra estrategia efectiva para ganar dinero en YouTube. Consiste en colaborar con marcas o empresas afines a tu contenido y promocionar sus productos o servicios en tus videos. Por cada compra realizada a través de los enlaces de afiliado que compartas, recibirás una comisión.

Licencia de Uso de tu Contenido

Si has creado un video viral, puedes aprovechar esta popularidad para generar ingresos adicionales al dar licencias para el uso de tu contenido a otras empresas o creadores. Hay ciertas plataformas que pueden ayudarte a encontrar compradores interesados en utilizar tu contenido en sus propias plataformas.

Colaboración con Marcas como Influencer

Las marcas están invirtiendo cada vez más en marketing de influencers, lo que ofrece una gran oportunidad para los creadores de YouTube. Si tienes una audiencia leal y comprometida, puedes establecer acuerdos sólidos y rentables con marcas interesadas en llegar a tu audiencia.

Configura tu monetización, el siguiente paso para la pregunta «¿cómo ganar dinero con mis vídeos de Youtube?»

Puedes elegir los tipos de anuncios que quieres que se publiquen en tus videos y activar la monetización automática para todos tus vídeos, tanto actuales como futuros. Recuerda seguir el proceso siguiente para completar tu monetización:

  • Confirma la monetización para todos tus vídeos.
  • Selecciona los formatos de publicidad que quieres publicar.
  • Haz clic en Guardar.

Además, puedes elegir los vídeos concretos que quieres monetizar, si no quieres hacerlo con todos.

¿Cuántos suscriptores necesito para ganar dinero por Youtube?

En el vibrante mundo de YouTube, las oportunidades para generar ingresos van más allá de las cifras de suscriptores y visualizaciones. Creadores de todo el mundo están aprovechando el poder de la plataforma para construir comunidades, compartir sus conocimientos y convertir su pasión en un negocio rentable.

  • Conecta con tu audiencia y haz crecer tu comunidad: la base del éxito en YouTube reside en la conexión con tu audiencia. Al interactuar con tus seguidores a través de likes, comentarios y shares, fomentas la lealtad y creas un ambiente atractivo para anunciantes y patrocinadores. Recuerda, una audiencia comprometida es un canal atractivo.
  • Domina un nicho y conviértete en un referente: enfócate en un tema que te apasione y domina. Al convertirte en un experto en un nicho específico, atraes a una audiencia fiel y dedicada, ávida de contenido relevante. Esta especialización te abre las puertas a colaboraciones con marcas afines y consolida la credibilidad de tu canal.
  • Explora diversas fuentes de ingresos y diversifica tus ganancias: no dependas únicamente de una sola estrategia de monetización. Los YouTubers más astutos combinan diferentes fuentes de ingresos, como patrocinios, venta de productos propios, membresías de fans, cursos online y merchandising. Esta diversificación no solo aumenta tus ingresos potenciales, sino que te protege ante cambios en las políticas de la plataforma.
  • Conoce a tu audiencia: los suscriptores son importantes, pero entender a tu audiencia en profundidad es crucial. Analiza sus comportamientos, preferencias e intereses. Antes de enfocarte en la monetización, crea contenido que satisfaga sus necesidades y expectativas.

¿Cómo “vender” en YouTube sin que tu audiencia perciba tu contenido como spam?

Más allá de crear contenido atractivo, muchos YouTubers buscan convertir su pasión en un negocio rentable. La promoción de productos propios, campañas de crowdfunding o colaboraciones con marcas son algunas de las estrategias más comunes para alcanzar este objetivo.

Sin embargo, la clave reside en hacerlo de forma natural y sin comprometer la integridad de tu contenido. Encontrar el equilibrio entre la promoción y la creación genuina es crucial para mantener la confianza de tu audiencia y evitar el rechazo.

A continuación, te presentamos algunos métodos efectivos para integrar la promoción en tu estrategia de YouTube sin dañar tu esencia:

Utiliza llamadas a la acción estratégicas

  • Al final de tus videos: Incluye un CTA claro y conciso, como «Si te gustó este video, dale like, suscríbete y visita mi tienda para ver productos relacionados».
  • Durante el video: En momentos relevantes, inserta CTAs que dirijan a tu audiencia hacia la acción que deseas que realicen (visitar una página de producto, apoyar una campaña, etc.).

Aprovecha las tarjetas de YouTube

  • Inserta tarjetas en momentos clave: Las tarjetas de YouTube te permiten mostrar información adicional a tu audiencia sin interrumpir la visualización del video. Utilízalas para promocionar productos, campañas o enlaces relevantes en momentos oportunos.
  • Personaliza las tarjetas: Crea tarjetas atractivas y llamativas que destaquen del contenido del video.
  • Incluye CTAs claros: Asegúrate de que las tarjetas incluyan CTAs claros y directos que indiquen a la audiencia qué acción debe realizar.

Optimiza las descripciones de tus videos

  • Agrega enlaces relevantes: En la descripción de tus videos, incluye enlaces a tu tienda, página de Patreon, campaña de crowdfunding o cualquier otra plataforma relacionada con la monetización de tu contenido.
  • Utiliza un lenguaje descriptivo: Escribe descripciones claras y concisas que animen a los espectadores a hacer clic en los enlaces.
  • Respeta las normas de YouTube: Asegúrate de que las descripciones de tus videos cumplan con las normas de la plataforma.

Promociona en otras plataformas

  • Expande tu alcance: No te limites a YouTube. Comparte tus productos, campañas o descuentos en otras redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram.
  • Crea contenido atractivo: Adapta tu mensaje a cada plataforma y crea contenido atractivo que capture la atención de tu audiencia.
  • Utiliza hashtags relevantes: Investiga y utiliza hashtags relevantes para aumentar la visibilidad de tus publicaciones.

Pide una revisión, el último paso para sacar partido económico a la red de vídeos por excelencia

La red social revisará tu solicitud para garantizar que cumples con las políticas del Programa de socios de YouTube, las Condiciones del servicio de YouTube y los lineamientos de la comunidad. Te informarán cuando el proceso haya finalizado y si resulta que aún no tienes suficientes visitas, deberás seguir creando vídeos originales y consiguiendo más visitas y suscriptores antes de poder cobrar de Youtube.

Una vez que tienes un buen recorrido con tus vídeos y sabes cómo monetizar Youtube, habrás comprobado lo sencillo que es empezar a ganar dinero. ¡Adelante!

Deja un comentario

iSolated brinda soluciones competitivas de SEO & SEM, Social Media, Social Commerce y Mobile. Desde el planeamiento estratégico hasta el desarrollo.

¿Necesitas más información?

Categorías

Categorías