cómo crear un codigo qr para mi empresa

¿Cómo crear un código QR para mi empresa?

Desde hace algunos años, el uso del código QR se ha convertido en una herramienta muy útil para los profesionales de la comunicación y las ventas -es un buen ejemplo de blended marketing– pero también ha llegado al mundo del espectáculo o la hostelería. De una manera muy rápida y sencilla, es posible almacenar una gran cantidad de información directamente en la nube, a la que acceder con tan solo escanear uno de estos códigos asignados. Si bien los códigos QR llevan ya algunas décadas entre nosotros, en los últimos años han vuelto a sufrir un gran boom debido a las múltiples posibilidades que ofrecen. ¿Cómo crear un código QR para mi empresa? ¿Cómo sacarle el máximo partido? Descubre todo lo que debes saber sobre las nuevas funciones que ofrecen.

¿Qué es un código QR?

Un código QR, o código de respuesta rápida (‘Quick Response Code’ en inglés), es un tipo de código de barras con forma cuadrada, que en lugar de rayas está compuesto por una imagen bidimensional.

Estos pequeños módulos son capaces de almacenar información según la secuencia única de cada uno de ellos, formada por una una matriz de puntos. Esta secuencia queda asignada a una determinada información virtual, a la que se accede de manera automática al utilizar un lector.

Los códigos QR se pueden escanear con la cámara de un Smartphone o una tableta utilizando un lector de códigos pre-instalado. Gracias a la conexión a Internet del dispositivo, es posible ver la información que contienen en su interior, de gran utilidad para el usuario.

Las ventajas de insertar código QR: sus usos y aplicaciones

Son muchos los sitios dónde se pueden insertar código QR para mostrar la información asignada a cada secuencia. Dentro del marketing de empresa, el uso de estos códigos únicos puede tener tras de si muchos datos diferentes según la información que se desee mostrar.

Entre los usos más comunes que se les da a los códigos QR en la actualidad destacan los siguientes:

  • Menús y catálogos: para que los clientes puedan acceder directamente al catálogo completo de una tienda o el menú de un bar o restaurante, los códigos QR son una forma de ampliar la información, dividiéndola además por categorías.
  • Información de contacto: otra forma de ampliar información es incluyendo la dirección, teléfono, redes sociales o página web en un código QR de acceso rápido.
  • Promociones y descuentos: de la misma forma, los clientes pueden obtener descuentos o acceder a las promociones vigentes solo con escanear el código asignado.
  • Descargas: cada vez más empresas animan a sus clientes a descargar su aplicación de manera automática escaneando un código.
  • Acceso wi-fi: cuando el acceso a la red wi-fi de un negocio tiene contraseña, los clientes no necesitan pedirla si pueden conectarse directamente escaneando el código que se incluye en el ticket de compra o en el interior del establecimiento mientras consumen.

¿Quiénes pueden hacer uso de los códigos QR?

Esta herramienta está volviendo a cobrar gran protagonismo dentro de las campañas de mobile marketing gracias a la promoción que se le está dando al uso del dispositivo en lugar de los antiguos formatos físicos de publicidad como carteles o folletos.

Teniendo en cuenta que cada código QR es único, y que no hay otro igual, estos deben hacerse con un objetivo determinado, conteniendo la información precisa que puede cambiar en cada campaña publicitaria.

Hoy en día se utilizan códigos QR en locales comerciales como tiendas, bares, restaurantes, hoteles, e incluso en gimnasios y centros deportivos. También en eventos, centros de estudios, museos, teatros o medios de transporte públicos, de manera que los visitantes puedan ampliar la información que más le interese.

Los códigos QR pueden formar parte de la cartelería o los folletos de una marca o empresa. También se pueden incluir en tarjetas de visita, o en sitios públicos colocándolos en un lugar visible dónde llamen la atención.

¿Cómo crear un código QR para mi empresa paso a paso?

Existen muchas herramientas gratuitas o de pago para la creación de códigos QR. Antes de ver cómo se hace un código QR, el paso más importante para una empresa es elegir el medio más adecuado para crear los códigos de manera segura.

A partir de ese punto, es tan sencillo como introducir la información que se desea enlazar, la cuál quedará asignada de manera automática al código QR único que se ha generado. Estos son los pasos para hacerlo correctamente:

Elegir la herramienta para generar código QR

Empieza escogiendo el generador de código QR más conveniente. Para ello, analiza las posibilidades que te ofrecen las diferentes aplicaciones, valorando la posibilidad de monitorizar el uso que le dan los clientes al código, y así obtener un mejor rendimiento.

Diseñar el código QR

A la hora de diseñar el código, la gran mayoría de aplicaciones tienen la opción de personalizar el código QR con diferentes formas y colores. Selecciona el tipo de código que más te guste, y adjunta la URL que irá enlazada a él.

Previamente a la generación del código es necesario haber creado una web o plataforma en la que se incluirá la información para enlazar al código. Este enlace puede ir directamente a la App Store para descargar una aplicación para Android o iOS.

Revisa la vista previa del código, y ya estará listo para ser probado y usado.

Probar el código QR

No te olvides de comprobar que el código QR es totalmente funcional y que haya quedado enlazado a la URL correcta. Para ello, utiliza un lector de código QR en el móvil y Tablet, y haz la lectura.

¿Funciona el código QR? ¡Pues ya estaría listo para copiarlo e incluirlo en cualquier lugar que desees.

Analizar el alcance

Como último paso destacamos la importancia de hacer una buena monitorización de las lecturas del código QR. Los generadores de códigos QR permiten rastrear el rendimiento que está teniendo cada campaña, midiendo el tráfico que llega a través de él y otra mucha información de gran utilidad.

Generador de código QR: top de herramientas

Una vez visto esto, ¿cómo crear un código QR para mi empresa de forma gratuita? Algunos de los generadores de códigos más populares y utilizados en la actualidad son los siguientes:

La gran mayoría de funciones de cualquier generador de código QR son gratuitas, aunque también hay versiones de pago. Analiza y compara las posibilidades que te ofrece cada una de ella, y haz uso de tu favorita a través de la creación de códigos QR originales para tu empresa o negocio.

Deja un comentario

iSolated brinda soluciones competitivas de SEO & SEM, Social Media, Social Commerce y Mobile. Desde el planeamiento estratégico hasta el desarrollo.

¿Necesitas más información?

Categorías

Categorías