¿Quieres llegar a más personas? Puedes conseguirlo con Telegram, que encaja en una definición sencilla de redes sociales. Empezaremos por explicarte la utilidad de esta red social rusa, así como las claves para usar un canal de Telegram, la herramienta estrella con la que puedes atraer a más público objetivo.
Qué es Telegram y para qué sirve
Telegram es una red social en expansión que cuenta con un servicio de mensajería instantánea. Sus funcionalidades nos permiten chatear con nuestro círculo de amigos y familiares que tenemos guardados como contacto en nuestro teléfono móvil, siempre y cuando también tengan la aplicación Telegram instalada. Además, ¿Telegram para qué sirve? Pues para que webs y empresas puedan darle una publicidad extra a sus contenidos. ¿Cómo? A través del canal de Telegram, una herramienta que puedes aprovechar al máximo si prestas atención al siguiente apartado.
Cómo usar Telegram: guía para todos los públicos
El uso de Telegram es sencillo, solo tienes que descargarte la app en tu teléfono móvil y empezar a chatear con tus contactos de manera similar a la forma que tienes de comunicarte por WhatsApp. Entre sus funcionalidades, puedes incluir diferentes fondos de pantalla para darle a tu perfil un toque personalizado. Si lo deseas puedes echarle un vistazo a páginas donde encontrarás los mejores temas para Telegram que podrás descargar y presumir de diseño.
Además, Telegram te ofrece la posibilidad de crear un canal que podríamos comparar con IGTV Instagram. En esa ocasión nos vamos a centrar en cómo usar el canal de Telegram, dando respuesta a las cuestiones más relevantes:
Cómo crear un canal de Telegram
Crear un canal de Telegram es un proceso fácil. Únicamente tienes que pulsar sobre “Nuevo canal” o “Crear canal”, si es la primera vez, que podrás visualizar cómodamente al desplegar el menú de opciones. Una vez que lo hayas hecho, podrás ponerle un nombre al canal, añadir una imagen de perfil, una descripción e invitar a los usuarios para empezar a hacerte publicidad.
Es importante tener en cuenta que cuando realices alguna publicación, ésta aparecerá bajo el nombre del canal y no el tuyo, por lo que es buena idea contar con varios administradores que participen y así enriquecer el canal con los contenidos de otros usuarios.
Cómo invitar a un canal de Telegram
Gracias a tu canal de Telegram podrás darle una gran difusión a tus mensajes. Estos llegarán a tantos miembros como tenga el canal. Los canales de Telegram tienen un funcionamiento similar a los grupos con la diferencia de que solo los administradores tienen permiso para publicar contenidos, el resto son espectadores.
Tú decides si quieres que tu canal sea público o privado. En ambos casos, puedes invitar a otras personas para que formen parte de tu canal solo que debes tener en cuenta que si se trata de un canal privado, no podrán localizarlo en el buscador de la app, es necesario que les invites para ser miembros. Aquí tiene el proceso para invitar a un canal de Telegram:
- Dirígete a tu agenda. Allí puedes usar el buscador de la misma para seleccionar una serie de contactos determinados.
- Haz clic sobre aquellos que consideres para añadirlos a la lista de invitados.
- Si creas un enlace permanente para tu canal, también podrás invitar a otras personas a través del correo electrónico, por ejemplo.
Si no sabes cómo conseguir suscriptores en Telegram, invitar a tus contactos es la primera vía para darle publicidad y lograr que tus contenidos lleguen a una buena cantidad de público objetivo. Pero, ¿cómo publicitar tu canal de Telegram más allá de la app? Además de enviar el enlace permanente por correo electrónico, puedes anunciarlo en tu página web y/o en tus redes sociales para aumentar tus seguidores.
Cómo unirse a un canal de Telegram
Si lo que deseas es unirte a un canal de Telegram, estos son los pasos:
- En primer lugar, deberás localizar el canal concreto en el buscador de la app.
- Una vez que aparezca el que deseas en un listado solo debes pulsar sobre el nombre y así podrás visualizar todo lo que se ha publicado hasta el momento.
- A continuación pulsa sobre el botón “Unirme” y así ya estás unido al canal, lo que significa que recibirás notificaciones cada vez que haya publicaciones nuevas.
Cómo entrar en un canal privado de Telegram
Si quieres entrar en un canal privado de Telegram, deberás seguir el mismo proceso, con la diferencia de que al entrar, no podrás visualizar los contenidos publicados hasta la fecha, sino que deberás esperar a que algún administrador te acepte como miembro para empezar a formar parte del canal.
Cómo salir de un canal de Telegram
Si lo que deseas es salir de un canal de Telegram, éste es el proceso que debes seguir:
- Entra en el canal de Telegram que quieres abandonar.
- Dirígete al menú que encontrarás y haz click en la esquina superior derecha.
- A continuación verás un menú con diversas opciones. Pulsa en “Salir del canal”.
Ahora ya conoces las entrañas del canal de Telegram. ¿A qué esperas para sacarle el máximo partido?