web stories

Web Stories: Atraer tráfico desde historias de Google

En este post te hablamos de una de las últimas tendencias para atraer tráfico a tu web. Se trata de las Web Stories. ¿Las conocías? Sigue leyendo y descubre lo que son y qué otras ventajas te pueden aportar.

¿Qué son las Web Stories?

Las Web Stories son historias similares a las de Instagram con la particularidad de que están publicadas en una página. Gracias a ellas podemos ofrecer a los usuarios de Google información rápida y fácil de consumir, lo que convierte a las Web Stories en una herramienta estupenda para atraer tráfico.

Las Web Stories pueden aparecer entre los resultados de búsqueda de Google, como cualquier otro elemento de la web que esté bien posicionado. Además, pueden aparecer en Google News o en Google Discover.

Es importante destacar que las Web Stories están impulsadas por la tecnología AMP de Google, que optimiza el contenido para que se carguen mucho más rápido en dispositivos móviles.

¿Cómo crear Web Stories en tu página web?

Puedes crear Web Stories a través de los diferentes plugins que te ofrece WordPress. Tienes a tu disposición el plugin oficial de Google para la creación de Web Stories o bien otras herramientas que también puedes utilizar, como StorieMaker.

Una vez que instalas el plugin que deseas en tu WordPress, puedes acceder a él a través del panel de control, de manera similar que cuando utilizas otros plugins. Y una vez abierto, hacer una Web Storie es un proceso bastante intuitivo, muy parecido a la creación de historias en redes sociales, con la posibilidad de incluir fotos, videos, textos y otros elementos.

Ventajas de las Web Stories

Las Web Stories llevan desarrollándose cuatro años. Pero, ¿qué tienen que las hace tan interesantes? Estamos ante un nuevo formato de contenido que nos puede ofrecer numerosas ventajas, principalmente relacionadas con la mejora del Search Engine Optimization (SEO). ¡Veamos!

  • Tienen una URL y están dentro de un dominio, por lo que Google las puede rastrear e indexar con suma facilidad.
  • Pueden incrustarse en una página a través de un embed o un iframe, lo que nos aporta una gran versatilidad a la hora de integrarlas junto al resto de contenidos de nuestra web.
  • No caducan tras 24 horas, como ocurre con las historias de las redes sociales. Esta ventaja también favorece el posicionamiento de nuestra web en Google.
  • Nos permiten añadir títulos y descripción Alt, etiquetas donde podemos incluir keywords para potenciar el SEO.
  • Se pueden monetizar y analizar a través de Google Ads y Google Data Studio.
  • Están adaptadas a personas con dificultad visual.
  • Tienen un alcance público, totalmente en consonancia con la idea de atraer más tráfico a nuestra web.
  • Se pueden editar después de publicarse.
  • Permiten incluir elementos de call to action, una opción maravillosa para llevar al usuario al terreno que más nos interesa.

En definitiva, las Web Stories son una herramienta magnífica para atraer tráfico a nuestra web, tal como anunciábamos en la introducción. Además, debemos recordar la capacidad de enganchar al usuario, lo que nos lleva a otra funcionalidad realmente interesante: la fidelización de la audiencia, un aspecto clave que nos va a conducir a obtener más conversiones y mejores resultados.

¡Apostamos a que ya estás pensando en el diseño de tu primera Web Storie! ¿Preparado? Una nueva vía para atraer clientes se ha abierto para ti.

Deja un comentario

iSolated brinda soluciones competitivas de SEO & SEM, Social Media, Social Commerce y Mobile. Desde el planeamiento estratégico hasta el desarrollo.

¿Necesitas más información?

Categorías

Categorías