Lo que publicamos en una página web juega un papel muy relevante en cualquier estrategia de contenidos de Search Engine Optimization (SEO). Los posts son los primeros elementos que podrías relacionar y, en verdad, son muy útiles a la hora de posicionar una página web de manera orgánica. En cambio, hay otros tipos de contenido SEO muy valorados por el algoritmo de los buscadores. ¿Los conoces? ¡Entra y descúbrelos!
Los 5 tipos de contenido SEO que no pueden faltar en tu web
¿Qué puedes incluir en tu página web para obtener una buena optimización SEO? Lo ideal es combinar los diferentes tipos de contenidos que verás a continuación:
Posts con texto elaborado
Uno de los factores que utilizan los buscadores para posicionar una página son los términos que aparecen escritos y publicados. Así, pueden establecer una relación con las búsquedas de usuarios. Realizan un rastreo por la web indexando palabras clave, imágenes, etc.; después las relaciona con la búsqueda. Esto tiene como resultado un ranking dentro de los resultados del motor de búsqueda. Algunos factores que tienen en cuenta son los siguientes:
- La frecuencia en la que aparece en la página.
- El lugar donde esté situado (encabezado, texto, imagen).
- Los sinónimos del término clave.
- La calidad del texto donde se encuentre.
- Las palabras clave relacionadas y las palabras clave long tail.
Por tanto, la elaboración de posts que contengan un texto bien elaborado y estructurado es básica para toda estrategia de contenidos SEO.
La mejor manera de incluir posts en la web es a través de un blog, ya que su vez nos permite actualizarla de manera periódica, algo que también contribuirá de manera positiva al posicionamiento. Después, pueden organizarse los artículos en distintas estrategias como los cluster de SEO.
Vídeos propios
Los vídeos son cada vez más valorados por los buscadores a la hora de posicionar una página web. El auge de aplicaciones como Tiktok y de webs como YouTube, ha provocado que los motores de búsqueda tengan que darles importancia. Ahora tienen relevancia dentro de los contenidos de una página y puedes utilizarlos para posicionar. Pero, ¿qué debes tener en cuenta para que un video sea un buen contenido SEO?
- El vídeo debe ser original. Recuerda que Google penaliza el contenido duplicado y el plagio.
- El contenido debe estar etiquetado. De la misma forma en que se trabaja el SEO para otros aspectos de la web, debe hacerse para los vídeos. Incluye texto con las palabras clave en el título del vídeo y de otros espacios como descripciones o etiquetas vinculadas al contenido.
Imágenes
Las imágenes también son muy importantes para el posicionamiento SEO de una página web. Cuentan con una sección exclusiva en los buscadores incluso mucho antes que los vídeos. Y, al igual que ocurre con estos, debe tratarse de contenido propio y todavía suman más puntos si van acompañadas de texto en forma de títulos, etiquetas y descripciones.
Infografías
Las infografías no dejan de ser imágenes también, pero merecen una mención debido a sus características. Gracias a ellas, podemos obtener grandes dosis de información compleja de manera simplificada y a golpe de vista. Este tipo de contenido es de gran ayuda en el SEO, ya que es muy susceptible a ser compartido en redes sociales, lo que nos puede atraer tráfico interesante a nuestra página web.
Descargables
Los eBooks, informes, whitepapers y archivos PDF en general son contenidos descargables que podemos incluir en nuestra página web para potenciar el SEO. ¿Por qué? Se trata de elementos que pueden incluir información en profundidad sobre temáticas de interés para los ciudadanos. Podemos ofrecerlos a cambio de registros en la web y así ganar relevancia en el ranking de los buscadores.
¿Qué tipos de contenidos SEO utilizabas antes de leer este post? ¡Seguro que a partir de ahora se te ocurren artículos más enfocados al posicionamiento!
Expertos en SEO
Posicionamos tu web para que tengas más Clientes
Estamos orientados a resultados