Optimizar la velocidad de tu página web es básico en el desarrollo de cualquier estrategia de Search Engine Optimization (SEO). Si quieres que tu sitio web tenga una buena velocidad de carga y descarga, la herramienta Google Page Speed Insights es muy útil: nos sirve para analizar su rendimiento y detectar puntos de mejora. Además, la plataforma te ayuda con una serie de recomendaciones para hacer que tu página sea más rápida. Con la importancia que han adquirido las Core Web Vitals, es importante optimizar la web en todos sus puntos. Las hemos recogido en las siguientes líneas. ¡Toma nota!
Recomendaciones de Page Speed Insights, para que tu página vuele
El análisis de esta herramienta de Google se basa en las denominadas reglas de PageSepeed Insights, también conocidas como best practices y que podemos usar para optimizar la velocidad de nuestra página web. Esta normativa engloba aspectos tanto a nivel de front-end como de configuración del servidor. Estas son las reglas para mejorar el rendimiento de tu página y ofrecer al usuario una navegación más fluida:
Evita redirecciones a páginas de destino
Una práctica bastante extendida es la de redirigir al usuario a una nueva página web. Las redirecciones suelen crearse cuando se actualiza una página o si una página que tenemos creada ya no nos sirve y puede estar enlazada desde un dominio externo. Debemos tener en cuenta que un usuario puede llegar a una url redirigida por un trabajo previo de linkbuilding que genera tráfico a la web que teníamos anteriormente. Sin embargo, lo que verdaderamente conviene es posicionar correctamente la nueva página web empezando por evitar precisamente esta práctica.
Habilita la compresión GZIP
Habilitar la compresión GZIP es un sencillo gesto que puedes hacer desde el panel de control de tu hosting. Cuando la compresión está habilitada puedes disminuir el tamaño de las respuestas transferidas hasta en un 90%, lo que supone reducir enormemente la velocidad de descarga.
Mejora el tiempo de respuesta del servidor
Reducir el tiempo de respuesta del servidor es otra de las recomendaciones básicas para optimizar la velocidad de tu web. ¿Cómo lo puedes conseguir? Instalar un tema ligero y reducir la instalación de complementos son algunas de las acciones más efectivas que puedes poner en práctica para lograrlo.
Aprovecha la memoria caché del navegador
El almacenamiento caché de un navegador guarda información muy valiosa de nuestra página web que puede aumentar la velocidad de nuestra página web. Los navegadores guardan información sobre los archivos estáticos de nuestro sitio, de tal forma que si el usuario lo visita de nuevo, el navegador no tendrá que descargar de nuevo dichos archivos. Si queremos aprovechar esta memoria, debemos añadir cabeceras de expiración a los archivos estáticos para definir cuándo deben ser descargados de nuevo si los usuarios entran a la página regularmente.
Minifica recursos
En este caso, se refiere a la reducción de infraestructura HTML, CSS y JavaScript de una página web para que se desarrollen las mismas acciones pero en menos tiempo. Por ejemplo, podemos minificar recursos mediante la eliminación de datos innecesarios, suprimiendo código que no se usa o empleando variables y nombres de funciones más cortos.
Optimiza las imágenes de tu web
Si optimizas las imágenes de tu página web, notarás cómo aumenta la velocidad de tu página. Existen numerosas herramientas online que te permiten optimizar este tipo de contenidos eliminando información innecesaria de la imagen o reduciendo su tamaño, por ejemplo.
Optimiza la entrega de CSS
Optimizar el código CSS de tu página web es otra recomendación que debes tener en cuenta para mejorar el rendimiento de tu página web. Estas son las prácticas que puedes desarrollar para optimizar la entrega de CSS:
- Usar archivos externos para enlazar la hoja de estilos con el HTML.
- Evitar relacionar más de una hoja de estilos CSS externa.
- Prioriza el uso de “<link>” sobre “@import” para vincular archivos CSS externos.
- Comprime tus hojas de estilo.
- Optimiza tus imágenes con CSS Sprite
- Conserva el tamaño de las imágenes en HTML.
- Ubica los estilos arriba y los scripts debajo.
Prioriza el contenido visible
En el momento de la descarga de tu página web, no es necesario que todo el contenido de la página web esté disponible para el usuario. Lo ideal es priorizar el contenido visible a los ojos de nuestro visitante.
Quita el JavaScript que bloquea el renderizado del contenido
En ocasiones podemos tener un elemento JavaScript que impide visualizar al usuario el contenido de nuestra página web. Una buen forma de optimizar la velocidad web es identificar qué JavaScript está dificultando la visualización y después mover el JavaScript a una ubicación diferente.
El uso de páginas AMP, la guinda para optimizar la velocidad web
En la era de los teléfonos móviles no puede faltar una mención a la tecnología AMP, que consiste en un código abierto desarrollado especialmente para crear páginas web responsive que carguen de forma rápida en dispositivos móviles. Cuidar nuestra versión web móvil es clave en la optimización de la velocidad puesto que más del 90% de los usuarios españoles se conecta a internet a través del móvil. En consecuencia, el uso de páginas AMP es una excelente alternativa.
¡Ahora tu página web irá como la seda! y estamos seguros de que pasará cualquier análisis de Google PageSpeed Insights ¡con nota!