¿Qué puedes hacer para conseguir clientes? Si crees que ya has quemado todos los cartuchos, ¡puede que te equivoques! Quizás hay estrategias que aún te quedan por explotar. ¡Descúbrelas! En este post te traemos 11 técnicas de captación de clientes que puedes utilizar para que tu negocio siga creciendo en internet.
Las mejores técnicas digitales de captación de clientes
La captación de clientes es un aspecto crucial para el éxito de cualquier negocio, ya sea online u offline. Siempre es importante estar actualizado sobre diferentes estrategias, técnicas y canales de captación de clientes para optimizar los resultados. ¡Veamos!
Optimización SEO
Mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda es fundamental. Utilizar palabras clave relevantes, optimizar metaetiquetas, crear contenido de calidad y obtener enlaces entrantes de calidad son algunas estrategias para mejorar el SEO.
Marketing de contenidos
Crear y compartir contenido valioso y relevante ayuda a atraer a los clientes potenciales. Publicar blogs, artículos, guías, infografías y videos útiles aumenta la visibilidad y el engagement con la audiencia.
Publicidad online
La publicidad pagada es un medio enfocado directamente a optimizar la audiencia y conseguir conversiones. Esas conversiones pueden ser tráfico o pueden ser leads en forma de llamadas y formularios. Para ello, existen los anuncios en motores de búsqueda (SEM), banners, anuncios en redes sociales y anuncios nativos. Nos permiten llegar a un público más amplio y segmentado.
Email marketing
El marketing y las campañas por el envío de correos electrónicos sigue vigente. Quizá no más vigente que antes, pero es una estrategia útil. Construir una lista de correo y enviar mails personalizados con contenido relevante, ofertas especiales y promociones puede generar interés y fomentar la conversión.
Marketing de redes sociales
El terreno que pierde, en parte, el email marketing, lo cubre el tráfico y el negocio en las redes sociales. Te ayudan a establecer una presencia activa en las plataformas relevantes para el público objetivo. Estos espacios permiten acciones como interactuar con los clientes potenciales o promocionar el contenido y las ofertas del sitio web.
Participación en comunidades en línea
Unirse a grupos y comunidades relacionados con el nicho del negocio. Acercarse a gente interesada o expertos permite interactuar con la audiencia objetivo. Te permite responder preguntas, compartir conocimientos y establecer relaciones. En definitiva, puedes mostrarte como un experto que atraiga clientes.
Marketing de influencers
Esta es la técnica más reciente de las que aquí se proponen. Los influencers son personas que han crecido en el entorno de internet, y se desarrollan muy bien en ese espacio. Por ello, colaborar con influencers relevantes y respetados en el sector puede ayudar a aumentar la visibilidad y la credibilidad del sitio web. Los influencers pueden promocionar el contenido o productos del sitio web a su audiencia.
Ofrecer contenido descargable
Otra de las posibilidades que da internet es la de generar y compartir todo el conocimiento. Crear ebooks, guías, plantillas, infografías u otros recursos descargables son un buen gancho para intercambiarlo por la dirección de correo electrónico del visitante. Así, podemos aumentar la lista de suscriptores y generar leads.
Organización de eventos en línea
Los webinars, formaciones, presentaciones o cualquier evento virtual brinda la oportunidad de interactuar. Tener a la audiencia en tiempo real e interesada sobre un asunto del negocio ofrece muchas posibilidades. Pueden darte visibilidad como experto y eso acercar la consecución de leads.
Programas de afiliados
Los programas de afiliados son algo complejos de gestionar. Suelen utilizarse en casos de negocios con ecommerce. Porque permite a otros promocionar una web y recibir comisiones por cada cliente referido que realice una compra o una acción dirigida.
Optimización de la experiencia del usuario
La persona que tiene que convertir es un usuario. Para que llegue a ese objetivo, debe vivir una buena experiencia. Por eso, todas las técnicas anteriores se enfocan, directamente, en mejorar el UX. Brindar una experiencia de usuario fluida y satisfactoria es esencial. Algunos consejos son: Mejorar la velocidad de carga del sitio web, hacerlo responsive para dispositivos móviles, facilitar la navegación y garantizar un proceso de compra sencillo contribuyen a retener y convertir a los visitantes.
Es importante tener en cuenta que el verdadero éxito está en la combinación de varias técnicas. Además es importante adaptarse a las necesidades y características del público objetivo. Por último, no tenemos que olvidar la importancia del seguimiento y análisis. Ahí es donde podremos identificar qué técnicas funcionan mejor y realizar ajustes según sea necesario.