La indexación de páginas es el primer paso para que el SEO funcione. Y cuando partimos de cero en una web, los robots de Google tienen muy pocas formas de llegar hasta tu contenido. Es ahí donde gana importancia el sitemap. ¿Por qué? Ahora te explicamos qué es y cómo nos ayuda a indexar.
¿Qué es un sitemap?
Un sitemap es un archivo XML o una url que enumera y estructura las páginas de un sitio web. Su propósito principal es ayudar a los motores de búsqueda a indexar y comprender la estructura y el contenido del sitio de manera más eficiente.
Un sitemap puede proporcionar información extra sobre las URL del sitio, como la última fecha de modificación, la frecuencia de actualización y la prioridad de cada página en relación con otras. Esto permite a los motores de búsqueda rastrear y indexar las páginas de manera más efectiva. Así puede mejorar la visibilidad y clasificación del sitio en los resultados de búsqueda.
¿Por qué tener un sitemap de tu web?
Existen dos razones principales para generar un sitemap en tu página web. Por un lado, se trata de una herramienta excelente para potenciar el SEO. Por otro lado, mejora enormemente la experiencia de usuario (UX) de tu web.
Efectivamente, además de ayudar a los motores de búsqueda, los sitemaps también benefician a los usuarios. Permiten tener una vista general de la estructura del sitio y facilitar la navegación. Los visitantes pueden encontrar rápidamente las páginas que buscan y comprender la jerarquía del sitio.
Pero en este caso no hablamos del mismo tipo de sitemap. Habitualmente, en el caso de el sitemap SEO, se trata de un archivo XML, como antes hemos comentado. Si pretendemos utilizar el mapa del sitio para mejorar la navegación, suele hacerse mediante una url en la que se enlistan las páginas más relevantes.
Una de las diferencias principales es que el sitemap SEO debe incluir todas las urls que queremos que Google encuentre; mientras que en el otro caso sólo añadiremos las que sean más relevantes para el usuario. No siempre son las mismas páginas, por lo que debemos ser cuidadosos.
Los sitemaps son especialmente útiles para sitios web grandes, dinámicos o con contenido no enlazado entre sí. Pueden generarse manualmente o utilizando herramientas y complementos disponibles en línea. Para mejorar la indexación, los mapas de sitio pueden enviarse a los motores de búsqueda. Además, cuando se generan mediante herramientas, se mantienen actualizados a medida que se agregan o modifican páginas en el sitio.
Beneficios de un sitemap para el SEO de tu web
¿Qué le puede aportar un sitemap al SEO de tu web? En este apartado nos centramos en los diversos beneficios que puede suponer en el posicionamiento orgánico.
- Indexación eficiente: Un sitemap proporciona una lista completa de todas las páginas del sitio web. Facilita a los motores de búsqueda descubrir e indexar todo el contenido de manera más rápida y completa. Esto es especialmente útil para sitios web grandes, nuevos o con enlaces internos débiles.
- Priorización de páginas: Al incluir información sobre la frecuencia de actualización y la prioridad de páginas. Se puede guiar a los motores de búsqueda sobre qué páginas son más importantes y deben ser rastreadas con mayor frecuencia. Esto permite una mejor asignación de recursos de rastreo. Puede ayudar a mejorar la clasificación de las páginas más relevantes en los resultados de búsqueda.
- Facilita la navegación: Los sitemaps ofrecen una estructura clara y organizada del sitio web. En algunas herramientas, se genera un mapa por cada tipo de contenido.
- Resalta contenido relevante: Al proporcionar metadatos adicionales en el sitemap, como la última fecha de modificación, se puede indicar a los motores de búsqueda cuándo se actualizó por última vez una página. Esto es útil para resaltar contenido fresco y relevante. Puede resultar en una mayor visibilidad en las SERPs.
- Facilita la gestión de cambios. Cuando se realizan cambios, el sitemap se actualiza automáticamente. En casos de reestructuración del sitio o variaciones en urls, estaremos enviando las nuevas páginas a Google. De esta forma, evitaremos errores de rastreo. Eso sí, debemos evitar que aparezcan redirecciones en el sitemap.
En definitiva, un sitemap es una herramienta muy valiosa en el SEO. Una correcta utilización de este mapa del sitio puede ayudarte a lanzar las impresiones y los clics orgánicos.