Las landing pages, o páginas de aterrizaje son elementos fundamentales de una estrategia de marketing digital cuyo objetivo es conseguir leads, es decir, transformar a los visitantes de tu sitio web en prospectos de venta. Una landing page no es una página cualquiera, si no que debe crearse para que capte la atención del usuario y convierta. A continuación te explicamos cómo crear una landing page que convierta.
El secreto para crear landing pages que convierten
Hay empresas que cometen el error de crear landing pages como si se tratara de una cosa más dentro de su web. Sin embargo, se puede obtener un gran potencial de estas páginas si se elaboran de la manera correcta. A continuación te mostramos que es una landing page y cómo crearla para que convierta. Esto es posible siguiendo los consejos que te indicamos a continuación.
Enfócate en tu cliente ideal
La landing page debe estar diseñada en base a tu cliente ideal o buyer persona, es decir, que resulte atractiva para el perfil de usuario que está buscando.
Muestra explícitamente tu oferta
Es importante que aparezca de manera explícita aquello que ofreces a cambio de la conversión. La oferta debe describirse de forma breve y directa para que las personas conozcan de inmediato cuál es el propósito de tu página.
Incluye un título y descripción
La landing page debe contar con un título corto, claro donde se lea la oferta de manera implícita. Además, siempre que sirva de ayuda, puedes incluir una descripción para explicar completamente en qué consiste, aportando detalles y beneficios.
Redacta un mensaje claro
Si vas a incluir más textos en tu landing page, el mensaje que transmitas debe ser muy claro. ¿Cómo se consigue? A través de frases cortas, sencillas y sin tecnicismos.
Explica cuál es el beneficio
Lejos de enfocarte en lo maravilloso que es tu producto o servicio, explica cómo va a cubrir la necesidad que tienen los usuarios, es decir, cuál es el beneficio que van a obtener una vez que lo adquieran.
Usa elementos que alivien la lectura
Hay una serie de elementos que ayudan al lector a captar más rápidamente el mensaje que quieres transmitir. Hablamos del uso de listados, flechas, recuadros y la óptima aplicación de contraste de colores.
Agrega una llamada a la acción
Las llamadas a la acción o los call to action son indispensable en tu landing page. Estos mensajes son básicos para conseguir que el usuario realice la acción que buscamos. Así que debemos añadir botones y textos que capten su atención e inciten a dar clic.
Evita elementos de distracción
Por el contrario, es conveniente evitar elementos que distraigan al visitante de la llamada a la acción y esto incluye al menú principal de la web. La landing page se caracteriza por ser mucho más sencilla que el resto de las páginas.
Incluye un formulario
Incluir un formulario es clave en una landing page. Si vas a incorporarlo, debes cuidar primero su elaboración, perfilando los datos que necesitas obtener de tus visitantes. Por ejemplo, su nombre y su correo. En cualquier caso, como ocurre con otros textos de la landing page, debes ser breve y directo.
Muestra testimonios de tus clientes
Los testimonios que reflejan experiencias positivas de tus clientes pueden animar a que los visitantes ejecuten la acción que nos llevará a aumentar las conversiones. Por eso, incorporar estos testimonios en la landing podría resultar muy beneficioso.
Diseño responsive
Por último, es imprescindible que tu landing page se visualice correctamente en smartphones y tablets, dispositivos a través de los que se conectan a internet la gran mayoría de los usuarios.
Ahora ya conoces el secreto que guardan esas landing pages que convierten: el conjunto de prácticas que acabamos de detallar. ¡Adelante!